• Skip to content

Vivir Mejor con TDAH

No es un "déficit". Es un estilo atencional y cognitivo diferente... ¡Aprende a usarlo a tu favor!

  • Home
  • About
  • Blog
  • Contacto
Surfeando las Olas Emocionales del TDAH

Surfeando las Olas Emocionales del TDAH

posted on August 26, 2017

Esta es la parte 1 de una serie de 3 posts.

  • Parte 1: (estás aquí): Surfeando las Olas Emocionales del TDAH
  • Parte 2: Cuatro Pasos Para un Mayor Equilibrio Emocional
  • Parte 3: ???? (próximamente)

 

TDAH del Adulto y la Falta de Regulación Emocional

Aunque muchos no lo saben, el TDAH generalmente puede causar muchos altibajos emocionales.

Hasta se ha creado un término especial para los problemas emocionales en el TDAH:

D.E.S.R. (Deficient Emotional Self-Regulation).

(En el link puedes leer el artículo que escribí al respecto).

Aquí algunos efectos de la mala regulación emocional en adultos con TDAH:

  • Mayor intensidad de las emociones (tanto positivas como negativas)
  • Reacciones exageradas y/o impulsivas
  • Conflictos en las relaciones (generalmente a causa de lo anterior)
  • Dificultad para volver a un estado de calma
  • Y un largo etcétera…

Si alguna vez has tratado, sin éxito, de “controlar” emociones difíciles como la rabia, la pena o la angustia, tienes que ver mi nuevo vídeo (más abajo en esta página), porque vas a descubrir una alternativa muy eficaz, pero que se aleja bastante del sentido común…

Surfeando las Emociones con Mindfulness

La investigación científica lo ha mostrado claramente:

Mindfulness puede ser una excelente herramienta para trabajar con las emociones “negativas”.

Diversos estudios científicos (aquí un ejemplo) han demostrado su eficacia para manejar la ansiedad y la depresión (entre otros diagnósticos de salud mental).

Por eso es que Mindfulness puede ser una herramienta tan útil para los adultos con TDAH…

Porque la práctica de Mindfulness nos ofrece la posibilidad de entrenar y desarrollar una mayor capacidad de regulación emocional.

Ahora… ¿qué tiene que ver esto con la idea de surfear las olas emocionales?

En el vídeo te lo explico:

Ahora que viste el vídeo…

La pregunta obvia es:

¿Cómo diablos se hace eso en la práctica?

Bueno…

Eso lo vamos a revisar en detalle en el próximo post :-)

Por mientras, te invito a descargar un ejercicio de Mindfulness en MP3, para que puedas experimentar sus efectos por ti mismo/a.

Si lo haces, vas a estar en óptimas condiciones para el siguiente post, donde te voy explicar como aplicar Mindfulness cuando sentimos emociones intensas o difíciles de manejar.

Haz click en el botón de abajo y descarga el MP3, acompañado de la Guía Rápida de Mindfulness para Adultos con TDAH.

¡Ah! …por cierto, no olvides dejarme tus comentarios acá abajo.

¿Cuáles son las emociones que más te cuesta manejar y qué impacto tienen en tu vida diaria?

Filed Under: Uncategorized

Reader Interactions

Comments

  1. Kelg

    August 27, 2017 at 10:22 am

    Interesante, la emoción q me embarga ba más de pequeña era la ansiedad de hacer cosas a último momento o la tristeza al pensar q envejeceriamos, en estos últimos años siento q rápidamente me molesto cuando mi hijo no cumple con sus responsabilidades de estudiante o deberes en la casa, y a veces esto se desborda .

    • MARIA

      March 23, 2018 at 8:53 pm

      las emociones que mas me cuestan surfear son la ira y la tristeza sobre todo las que van unidas a malos pensamientos como la desconfianza en mis seres queridos sin motivo o porque me ha pasado en relaciones pasadas y también los cambios emocionales derivados a baja autoestima

      Gracias por escucharme

  2. Rocío

    August 28, 2017 at 10:14 am

    Creo que la ansiedad me acompaña a diario lo que me provoca un estrés innecesario que no me deja vivir en paz, es como un círculo vicioso, ansiedad-frustración-impotencia-estrés y así, es una sensación de sentir que se me pasa la vida y no logro hacer lo que quiero y necesito hacer :/

    • Elizabeth

      August 29, 2017 at 5:59 pm

      Estimada, puede que tu problema sea de intolerancia a los carbohidratos escríbeme y te cuento como me cambio la vida a mi, y ya no sufrí más ansiedad, no es un problema psicológico es un problema hormonal escríbeme: julietatobar@gmail.com

  3. Vania

    August 28, 2017 at 11:15 am

    Uff! La ansiedad y como ese vacilar entre hacer y no hacer y luego el enojo por no haberlo hecho, y definitivamente, los problemas de sueño, eso es lo peor, apagar la mente en las noches es un reto.

  4. Ana María

    August 28, 2017 at 1:36 pm

    Excelente analogía con las olas del mar para ejemplificar lo que pasa con nuestras emociones. Dedse niña siempre me identificado mucho con el mar y alguna vez pense también sobre todo cuando las olas revientan cerca de las peñas hay mucho más energía que se despliega al parecer porque cuando más resistencia encuentren las emociones en el ciclo que tiene que fluir mas intensas se vuelven, y lo mismo el mar al encontrarse en su caminar con una peña o roca grande golpe con fuerza a este. Otro pensamiento relacionado es, cuando el mar esta muy agitado con olas encontradas y marea alta, similar a este situacion me ocurre cuando tengo que entregar múltiples trabajos y colapsaron todos mis horarios y sistemas de planificación y reducción del estrés, me calma pensar que a igual que el mar la marea bajará y quizá pueda utilizar una ola para que vare hasta la playa y el ciclo terminará. Muchas gracias por compartir tu vídeo me encanto, un abrazo desde Lima-Perú.

  5. Cecy cepeda

    August 29, 2017 at 12:57 am

    Para mi la emocion mas dificil es la decepcion de mi misma cuando las cosas no me salen
    Cuando tengo fracasos academicos me siento muy frustrada y enojada conmigo misma y busco siempre ccomo que torturarme
    Pienso, pude haberlo hecho de otro modo porque no lo hice y eso me crea ansiedad fustracion y enojo hacia mi misma y me enfrasco solo en estas emociones negativas que me impiden seguir avanzando.
    Y en la noche estoy pensando ansiosa en todo lo que me falta hacer pero no hago y eso me crea insomnio

  6. Mónica

    August 30, 2017 at 10:58 pm

    Eso de surfear la ola emocional y de dejar de hablar de emociones positivas y negativas, son conceptos de Susana Bloch (chilena) autora y creadora del sistema Alba Emoting.
    Kabat-Zinn ha dicho muchas otras cosas muy profundas también.

  7. PAtricia

    August 31, 2017 at 2:28 pm

    No puedo descargar el ejercicio.

  8. Adelaida

    August 31, 2017 at 11:51 pm

    Cómo sería surfear las olas?….acaso enfrentarla o dejarla pasar…aguantar?

    • Maura

      January 22, 2018 at 12:45 pm

      No he escuchado el ejerció pero el surfista hasta disfruta y usa a favor la fuerza de la ola entre más grande mejor

  9. katya

    September 1, 2017 at 1:55 am

    he visto por segunda vez el video, la primera vez lo mire solo la primera mitad, y te contare que esta vez me relajo mucho mirar el ir y venir de las olas, en serio me relajó mucho mirarlas y escucharlas.
    de todo esto, se me quedo grabado q nuestras emociones van subiendo hasta q explotan, que no podemos hacer q se detengan, pero si habra una manera de ir con ellas, veamos la sgda parte!

  10. Ro

    September 3, 2017 at 6:36 am

    no puedo descargar el ejercicio .

  11. Mónica

    September 5, 2017 at 10:12 am

    Gracias Juan por estar ahí.

  12. Sandy

    September 7, 2017 at 12:53 am

    La ira y la tristeza 🙁

  13. Mónica

    September 7, 2017 at 8:31 pm

    La ansiedad que empieza por la mañana al intentar conectar con el día y empieza siendo una misión casi imposible despertar. Esa ansiedad me acompaña todo el día, empezar a hacer , no conseguir hacer lo que debo, lidiar con el tiempo que apremia, frustración y un montón de sentimientos negativos por no cumplir mis objetivos. Un círculo vicioso que parece no tiene fin. Y por la noche desconectar, qué difícil.

    • Aknari

      October 24, 2017 at 1:10 pm

      Me siento plenamente identificado, lo único es que yo duermo perfecto siempre. Pero cada vez me genera más ansiedad no poder hacer nada.

  14. Aknari

    October 24, 2017 at 1:12 pm

    Juan, agradecido por tu vídeo, únicamente señalarte que como sabes los tdah nos aburrimos pronto y 8 minutos con un único concepto es demasiado, lo salva tu simpatía.

    • juan sanguesa

      October 24, 2017 at 2:51 pm

      Sugerencia: si 8 minutos se te hace largo, una vez que te sepas las instrucciones de memoria usa un timer y prueba con 5 minutos (o lo que sea cómodo para ti). 🙂

Copyright © 2019 · Academy Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

We are using cookies to give you the best experience on our website.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in settings.

Vivir Mejor con TDAH
Powered by GDPR plugin

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

You can adjust all of your cookie settings by navigating the tabs on the left hand side.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.